Muestra en Agen, Francia Museo de Bellas Agen de Agen, 8 de noviembre 2019-10 de febrero 2020 Curado por Adrien Enfedaque, Juliet Wilson-Bareau y Bruno Mottin
De acuerdo a expertos de Goya, varias pinturas ya aceptadas como auténticas están teniendo su autoría cuestionada. Uno de los patrones usados en el pasado por los investigadores para establecer la autoría de Goya fue el inventario del estudio del artista, hecho en 1812.Antes se suponía que todo artículo listado en el inventario había sido hecho por Goya. Los investigadores ahora se están dando cuenta que éste podría no ser el caso en lo que se refiere a varias de sus obras. Los expertos fundan sus dichos no solo en evidencia documental y en análisis científicos sino también en los diversos grados de calidad exhibidos en todas las obras. Goya, como muchos otros artistas en el pasado y en el presente, tenía un estudio activo que empleaba varios asistentes, de modo que este taller podría ser considerado como una “escuela”.
Debido a los recientes argumentos, muchos museos ya han comenzado a cambiar la calificación de piezas de Goya de su colección, de piezas firmadas a piezas de atribución restringida. Los detalles de la reciente investigación científica sobre pinturas impugnadas de Goya son una parte integral de la exhibición titulada Goya, Genio Vanguardista, el Maestro y su Escuela, que se llevó a cabo en el Museo de Bellas Artes de Agen, en el sudeste de Francia. Museos importantes de mundo como el del Prado en Madrid ya han comenzado a anunciar probables cambios de atribución en los trabajos de Goya.
Uno de los objetivos de la exhibición Goya, Genio Vanguardista, el Maestro y su Escuela es proponer una nueva mirada en el estudio y atribución de los trabajos de Goya, con énfasis en la particularidad del proceso artístico (desde el dibujo a la pintura) y en obras autografiadas. El proyecto de examinar más detenidamente la obra de Goya y la de su taller (especialmente las de Agustín Esteve y Asensio Juliá), y de copistas de Goya de fuera de su escuela tales como Leonardo Alenze, podría conducir a una nueva definición de las obras maestras de Goya versus las contribuciones de su taller utilizando para este propósito documentación y análisis técnico. Los informes indican que la re-categorización y las atribuciones definitivas y sólo podrán ser consideradas como válidas y finalizadas cuando se lleven a cabo una serie de pruebas científicas en la colección del Prado.
Ponerse en contacto
Copyright © - All Rights Reserved - Goya Experts